martes, 13 de diciembre de 2011

Timbre de un instrumento


El contenido espectral constituye el 50% del timbre de un instrumento, y tiene 4 componentes:
-La fundamental (frecuencia más baja de un sonido y esta define el pitch)
-Armónicos (múltiplos de la fundamental)
-Sobretonos (no múltiplos de la fundamental)
-Formants (armónicos producidos por el comportamiento general del envelope y dan la característica personalizada a un sonido).
El otro 50% lo constituye la envolvente

Análisis cualitativo de una grabación musical


-Respuesta de frecuencias:
Ancho de banda percibido ¿es estrecho, extendido, natural, plano, acentuado, procesado?

-Rango dinámico:
¿Hay contraste?, ¿es apropiado para el contenido musical?, ¿amplio o comprimido?

-Ambiente:
Proceso de la señal. ¿Clásico, natural, creativo, apropiado?

-Imagen espacial:
Localización, espacialidad, profundidad, uso efectivo del campo estereofónico o surround, ¿natural o artificial?

-Merito musical:
Interpretación, tempo, ritmo, afinación, producción.

-Merito técnico:
Limpieza, SNR, presencia de ediciones audibles, distorsión, sonidos no naturales, clics, etc.

Es necesario analizar una grabación musical en base a los parámetros mencionados y calificar del uno al diez como:

1-4= deficiente
5-7= regular
7-8= bueno
9-10= excepcional

lunes, 12 de diciembre de 2011

TIPOS DE COMPRESORES EN FUNCION A SU FUNCIONAMIENTO

Compresor de ganancia variable 'Variable mu'
Usado en los 30' y su funcionamiento es basado en las válvulas como elemento principal. Eran aparatos simples y grandes. La característica del sonido de este procesador viene dado gracias a la reducción de ganancia y al radio variable que posee, una vez superado el umbral el ratio va aumentando gradualmente, desde uno, hasta 20:1 en los niveles más altos.

Compresores de puente de diodos
Son dispositivos difíciles de encontrar debido a que fueron usados por muy poco tiempo. Salieron al mercado aproximadamente en la misma época que los anteriores. Pueden tener tiempos de reducción muy cortos pero se necesita que la señal que pasa a través sea atenuada a niveles súper bajos, para luego ser amplificada de nuevo a la normalidad.

Compresores Ópticos 'opto compressors'
Principio de funcionamiento basado en una resistencia que cambia su valor dependiendo de la cantidad de luz que reciba. Se llama LDR (light dependen resistir). Al hacer pasar la señal de audio por un diodo o LED, este emite mas o menos luz dependiendo de la cantidad de señal, y esta luz hace que las resistencia del LDR aumente o disminuya. Se caracterizan por sus reacciones relativamente lentas y por su comportamiento no lineal, no mantienen el mismo ratio, lo suavizan. Producen también una distorsión que puede llegar a ser agradable.

 Compresores FET 'field effect transistor'
Muchas de sus características los hacen similares a las válvulas y otras las diferencian, como la distorsión. Se caracterizan por su rapidez y por la necesidad de atenuar la señal antes de procesarla, con la consiguiente necesidad de volver a amplificarla después para recuperar un nivel normal. Su compresión es dura y poco disimulada, por lo que se usan cuando no importa escuchar su efecto.

Compresores VCA (voltage controlled amplifier) Su característica más importante es su comportamiento logarítmico (no lineal), lo que hace que sus cambios de volumen sean similares a la forma en que nuestro oído los percibe, dándoles una musicalidad especial y un sonido muy agradable. Dependiendo de la calidad de sus componentes y del diseño en general podemos encontrar compresores de VCA con sonido muy bueno o no tan bueno. Es el mas extendido hoy en día.